Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses
  • UACCYCF
    • Misión y Visión
    • Roadmap FullStack
    • Nuestra Historia
    • Sea Food
    • Descargas
    • Login
  • Oferta Educativa
    • Lic. en Criminalística y Ciencias Forenses
    • Licenciatura en Criminología
  • Departamentos
    • Informática y Desarrollo
    • Tutorías
    • Secretaría Académica
    • Secretaría Administrativa
    • Control Escolar
    • Servicio Social
    • Seguimiento de Egresados
    • Planeación Educativa
  • Enlaces Externos
    • Plataforma Virtual Moodle
    • Servicios Alumnos(SIIA UAS)
    • Correo Institucional
  • Noticias
    • Convocatorias
    • Galeria Eventos
  • MISIÓN
  • VISIÓN
  • VALORES
  • EJES ESTRATÉGICOS
  • PERFIL DE INGRESO
  • PERFIL DE EGRESO
  • MAPA CURRICULAR
  • MISIÓN

  • Nombre de archivo

  • VISIÓN

  • Nombre de archivo
    A file of unknown type custom.css

  • VALORES

  • La Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses, se caracteriza por contar con una oferta educativa de calidad, acreditada y certificada por organismos de reconocimiento nacional e internacional, que contribuye al desarrollo económico y social con identidad cultural y sustentabilidad

  • EJES ESTRATEGICOS

    1. Formación Académica en la Era Digital: Reformulación del sistema educativo para integrar modalidades presencial, digital y mixta, garantizando la actualización continua de los actores educativos en innovación y creatividad.

    2. Investigación y Posgrado: Facilitación de la actualización y capacitación de docentes e investigadores, consolidando planes educativos de investigación con estándares nacionales e internacionales.

    3. Extensión Universitaria y Difusión Cultural: Fortalecimiento de la imagen positiva de la UAS mediante la expansión de actividades culturales, científicas, deportivas y de servicios que incrementen su influencia en la sociedad

    4. Gestión y Administración de Calidad: Implementación de una gestión eficiente que optimice la presupuestación financiera dentro de una proyección global de actividades.

    5. Vinculación Institucional y Compromiso Social: Fortalecimiento del compromiso de la UAS con la sociedad, promoviendo el trabajo coordinado en actividades que aporten al bienestar comunitario.

    6. Transparencia, Acceso a la Información y Rendición de Cuentas:Compromiso con la presentación abierta de datos públicos de la UAS y sus actores, más allá de las solicitudes de información.
  • PERFIL DE INGRESO

  • El aspirante a esta carrera debe contar con:

    Habilidades de lectura, comprensión e interpretación de textos.

    • Habilidad para el manejo de tecnologías de información y comunicación.

    • Habilidad para trabajo colaborativo, comunicación, interpretación, argumentación oral y escrita.

    • Capacidad de razonamiento analíticos y crítico en discusiones guiadas.

    • Curiosidad por indagar y desarrollar prácticas en el lugar de los hechos o hallazgos para identificar evidencia relacionada con la comisión de un presunto hecho delictuoso.

    • Inclinación por conocer los procesos históricos de la criminalística y las ciencias forenses.

    • Interés por aprender sobre las funciones de instituciones del Estado Mexicano e internacionales vinculadas a la procuración de justicia, marco normativo nacional e internacional, aplicación de la norma y procesos jurídicos.

    • Ser respetuoso de la dignidad humana con responsabilidad, discreción e integridad moral.

  • PERFIL DE EGRESO

  • El egresado de la Licenciatura en Criminalística y Ciencias Forenses, posee formación académica con un enfoque centrado en la investigación criminal, podrá desarrollarse como perito en diversas ramas, ser asesor y consultor técnico en auxilio a la procuración y administración de justicia dentro del contexto regional, nacional e internacional, conscientes del cambio social, los avances científicos y tecnológicos; con apego a la observación de los derechos humanos, aplicando principios éticos, promoviendo la cultura de la paz y legalidad

    LCYCF

Sursum Versus
© 2025 - Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses.
  • UACCYCF
    • Misión y Visión
    • Roadmap FullStack
    • Nuestra Historia
    • Sea Food
    • Descargas
    • Login
  • Oferta Educativa
    • Lic. en Criminalística y Ciencias Forenses
    • Licenciatura en Criminología
  • Departamentos
    • Informática y Desarrollo
    • Tutorías
    • Secretaría Académica
    • Secretaría Administrativa
    • Control Escolar
    • Servicio Social
    • Seguimiento de Egresados
    • Planeación Educativa
  • Enlaces Externos
    • Plataforma Virtual Moodle
    • Servicios Alumnos(SIIA UAS)
    • Correo Institucional
  • Noticias
    • Convocatorias
    • Galeria Eventos